Desmontando la “estafa digimob”
Desde aquí os recomiendo a todos que llaméis a vuestro operador de telefonía y desactivéis los servicios de pasarela de pagos, en el caso de Vodafone, este servicio se denomina “Pagos Vodafone” o “Pagos a Terceros”. Orange: “Pagos en Factura“. Movistar: “Pagos Movistar“. Seguid leyendo para saber por qué.
EDIT: 12/2/2015: Vodafone acaba de llamarme para devolverme los 3,99€ cobrados fraudulentamente. Os aconsejo que enviéis un email a Vodafone a online_empresas@vodafone.es para reclamar . Podéis usar esta carta como modelo, que es lo que les envié yo.
Estos servicios son actualmente aprovechados por empresas de dudosa ética para suscribirte a servicios inútiles con cargo de importes que rondan los 4-7€ a la SEMANA, como me ha pasado a mí y a algunos amigos. Leyendo por Internet te encuentras con gente que ha recibido facturas de 60-100€.
Os cuento mi historia. El pasado sábado 24 de Enero recibo espontáneamente el siguiente mensaje en mi móvil:
Info Digimob:Suscripcion OK! Juegos super Adictivos en http://gamein.mobivillage.es Precio 3,99Eur/sem (i.i.i.) renovacion automática. +Info:900649474
3,99€/semana ¿???
Sorprendido, llamo a Vodafone al 123, donde la operadora que me atiende me indica que yo he sido quien ha autorizado esta suscripción a este servicio (¿?¡!!) y que no pueden hacer nada. Después de una larga conversación en la que la operadora entiende el problema perfectamente e incluso se pone en mi lugar, lo más que pudo hacer fue dar de baja el servicio de pagos (Pagos Vodafone) que estaba “activado por defecto” para evitar futuros cargos similares. Me indican que tengo que ponerme en contacto con la empresa proveedora del “servicio”, en este caso digimob, y reclamar el importe. En cualquier caso, insisto en que se lo reclamo a Vodafone y que quiero dejar constancia, por lo que abren una incidencia que resolvieron hoy mismo como que “no procede”, por lo que les escribí una reclamación que publico aquí abiertamente.
Sin nada más que poder hacer con Vodafone por el momento, accedo a la supuesta página de juegos para comprobar que nadie en su sano juicio pagaría 3,99€ A LA SEMANA por esa basura. No tiene ningún sentido y es evidente que esta empresa ha sido creada con el único propósito de estafar a la gente. Para despejar cualquier sombra de duda: soy ingeniero de Teleco, me dedico a Internet, sé manejar perfectamente mi teléfono como usuario avanzado y sé que no he aceptado ningún cargo. Además, no hace falta ser experto para saber que uno no paga 3,99 SEMANALES por un servicio tan ridículo.
También me pongo en contacto con info@digimob.es informándoles de que la suscripción se ha realizado sin mi consentimiento:
Estimado Sr/a.
Acabo de recibir un mensaje SMS en mi teléfono 6XXXXXXXX sobre una supuesta “suscripción” a un servicio por 3,99€/semana (!).
1.- Por la presente, les notifico que yo no he contratado dicho servicio, por lo tanto dicha suscripción se ha realizado sin mi consentimiento.
2.- Ruego retiren cualquier cargo ya realizado y absténganse de suscribirme a ninguno de sus servicios en el futuro.
Un saludo,
Javier Peletier
… y me contestan de la siguiente manera:
Buenos días, Estimado usuario. En respuesta a su correo electrónico y en relación a la petición formulada en el mismo, le informamos de que la línea número 6XXXXXXXX solicitó la suscripción al Club Game In con fecha 2015-01-24 a las 13:06:43 a través de la conexión móvil de su teléfono. El alta se efectuó tras clickar en un banner/texto que publicitaba el servicio. Game in, es un portal de juegos online para Smartphone. La suscripción le da acceso ilimitado a mas de 100 juegos para jugar donde y cuando quiera. Para más información sobre las características del servicio: http://www.digimob.es/ Dicho servicio fue contratado de manera efectiva por usted, cuando aceptó las condiciones del servicio y el propio pago del mismo a través de la pasarela de pago que debió visualizar y aceptar en su terminal para solicitar el servicio. Le informamos igualmente que la baja de dicho servicio se llevó a cabo el día 2015-01-26 a las 10:07:47 Tras la recepción de su correo electrónico . Adicionalmente le indicamos que el primer cobro se efectúa en el momento de la contratación de dicho servicio. Además los usuarios que tramiten la baja del servicio por cualquiera de las vías que tienen a su disposición dejarán de tener acceso al disfrute del contenido del servicio a partir del siguiente periodo de facturación en que se debiera realizar el cobro. Por todo lo anteriormente expuesto, entendemos que no ha habido procedimiento incorrecto en el procesamiento del servicio. No existe pues causa alguna que justifique la devolución de los importes devengados por los servicios prestados. Sin otro particular, reciba un cordial saludo Centro de Atención al Cliente, Digimob
Respuesta enlatada donde las haya. Me informan que han dado de baja el servicio y que ya no recibiré más cargos. Sin embargo se aferran a los 3,99€ que ya han sido cobrados.
… a lo que les contesto esto:
Estimado Sr/a
Les indico que yo no he visualizado condiciones de servicio / pasarela de pagos / aceptación en el terminal. Simplemente, apareció un mensaje de suscripción realizada en mi terminal.
Sospecho que existe algún agujero de seguridad en su proceso que permite que se realicen suscripciones no autorizadas.
Por favor, remítanme el contrato firmado por mí en el que yo autorizo dichos cargos. Si no es así, procedan a la devolución del importe o me veré obligado a denunciar el caso a la policía.
Muchas gracias,
Javier Peletier
La respuesta no se hace esperar y es prácticamente idéntica a la primera, pero esta vez me adjuntan un pantallazo tipo que supuestamente debería haber visto:
¿De verdad alguien se suscribe a esto pagando 4€/semana cuando hay juegos estupendos en la AppStore por menos de 1€ pago único?
Deduzco que el mecanismo que siguen estas empresas consiste en crear un portal ofreciendo algún tipo de servicio que sirva de excusa, en el caso que yo he sufrido, se trata de juegos sencillos, sin ningún valor, para usar en el navegador y que puedes encontrar gratis en cualquier otra parte de Internet.
Después, conectan su “servicio” a las pasarelas de pago de los operadores de telefonía, como Orange, Movistar o Vodafone.
— “bueno, pero yo no tengo por qué suscribirme a eso. No voy a pagar esa cantidad ni loco!”.
El problema es que a la pasarela de pagos de tu proveedor de telefonía le basta un clic para suscribirte.
— “De acuerdo, entonces no haré clic”
Bien pensado, pero ¿Y si no eres tú el que hace clic?. Y si esa app “gratis” que te has bajado del AppStore contiene un banner que redirige a ese botón, es más, te redirige y PULSA ese botón por ti? Y si directamente al ejecutarse en tu teléfono con todos los permisos que le has dado (¿te los lees?) se dedica a navegar por Internet en tu nombre y suscribiéndote a todo lo que se menee?
Conclusión: date de baja de estos servicios de pago. Como usuario de Internet, la verdad es que yo nunca los he necesitado para nada. Sólo sirven para tener problemas. Tanto estas empresas como las operadoras se aprovechan de este vacío técnico (¿y legal?). Es más, a las operadoras les interesa: de cada cargo semanal, ellos perciben un % que puede ser cercano al 30% como comisión por gestionar el cobro.
¿Por qué Vodafone y el resto de operadoras dejan activado por defecto un servicio de pagos que claramente se utiliza de manera ilegítima y sin los debidos controles de seguridad que eviten su abuso? Esto es una irresponsabilidad. Yo utilizo Vodafone SÓLO para Internet y llamadas. NADA MÁS. Cualquier otra cosa la han activado ellos porque han querido. Yo hice mi contrato por teléfono y sólo hablé de servicio de Internet y llamadas, cuántos gigas y cuántos minutos al mes y a qué precio. ¿Por qué hay otros servicios activados?. ¿Tengo que desactivar algún otro servicio sorpresa? ¿Por qué debo pagar yo las deficiencias de seguridad de sus sistemas?
Pero volviendo a Digimob. Analizando el HTML de http://gamein.mobivillage.es (no accedáis desde el móvil por si acaso) se puede deducir que debe de ser una franquicia/afiliado de motime. Motime es una empresa estadounidense que opera una red de contenido para móviles. El franquiciado no tiene más que montar la web y exponer los contenidos para “captar” clientes. Os recomiendo ver el breve vídeo en su página de afiliados en las que explica, de manera sucinta, cómo forrarse rápidamente llenando Internet de basura de este estilo.
En concreto, este franquiciado, digimob, marca de Velbox Mobile, S.L. opera una red con al menos estos dominios:
bgames.mobivillage.com, www.gamifive-app.com, gameaungular2.mobivillage.ca, www.gamifive.at, www.giochissimo.it, gamifive.mobivillage.ch, www.gamifive.ch, gamifive.mobivillage.com.mx, gamifive.mobivillage.com.au, gamifive.mobivillage.com.tr, gamifive.mobivillage.fr, gamifive.mobivillage.ca, gamein.mobivillage.es, bgames.mobivillage.com, www.gamifive.com.br, gamifive.mobivillage.com.br, www.gamifive.com.ar, gamifive.com.ar, gamifive.mobivillage.com.pt, gamifive.mobivillage.ru, bgames.itouchservice.de, gamifive.mobivillage.es, www.gamifive.nl, www.gamifive.de, www.gamifive.co.za, gamifive.co.za, gamifive.mobivillage.in, www.gamifive.gr, www.gamifive.cl, www.taptofun.es, www.gamifive.com.sg, gamifivemp.mobivillage.com.tr
Velbox Mobile, antes conocida como DADA IBERIA, y antes conocida también como REGISTER IBERIA, S.L. parte de BUONGIORNO MYALERT y con un tal Luis Manuel Domínguez Lérida como presidente. Luis Manuel, debería daros vergüenza.
Según vaya evolucionando el caso, iré actualizando este post.
Leer más sobre esto:
- Mi reclamación formal enviada a Vodafone
- http://quierosertucliente.blogspot.com.es/2014/11/velbox-mobile-slestafa-en-moviles.html
- https://santiduque.wordpress.com/2015/02/06/la-estafa-play2me-en-movistar/
- https://www.google.com/search?q=digimob+estafa&%7Bgoogle:acceptedSuggestion%7Doq=digimob+estafa&sourceid=chrome&ie=UTF-8&gws_rd=ssl#q=digimob+estafa+vodafone
- http://foro.vodafone.es/t5/Facturaci%C3%B3n-Empresas/Estafa-Pagos-Vodafone-www-mobapps-es/td-p/244158
Category: Uncategorized
Daniel
February 11, 2015 - 9:56 am
Justo ayer estuve reclamando a Vodafone el cargo de 7 suscripciones a terceros por un coste total de 42€. Después de 3 largas llamadas (cortes incluidos) no conseguí que me devolvieran el dinero. Solo logre que me desactivaran la posibilidad de suscribirme a SMS Premium y la realización de pagos a terceros. Después de leer tu blog he entrado en la pagina de MiVodafone y he comprobado que lo habían hecho, y ya que estaba por ahí, he desactivado la posibilidad de llamar a números de tarificación especial.
Muchísimas gracias por compartir toda esta información.!!!!
jpeletier
February 11, 2015 - 12:22 pm
De nada Daniel, me alegro de que te haya ayudado. Yo todavía no he conseguido que me devuelvan nada pero iré actualizando este post con lo que resulte. Gracias por tu comentario!
Fran
February 11, 2015 - 12:25 pm
Creía que estas suscrpciones premium ya habían pasado de moda después del boom con todos los anuncios en TV, pero veo que no.
¿No sabrás cómo se llama esa pasarela de pagos en Yoigo?
jpeletier
February 11, 2015 - 12:39 pm
Fran: Lo siento pero no sé si Yoigo lo tiene.
Guillermo
February 11, 2015 - 12:42 pm
Buen artículo. Conozco muchos casos de este estilo y ayuda tener un poco más de información al respecto, sobre todo los nombres de las pasarelas estas de pago de los operadores.
Un saludo y muchas gracias por la info!
Fran
February 11, 2015 - 12:44 pm
JPELETIER: acabo de buscar, y Yoigo tiene bloqueadas por defecto estas suscripciones http://www.yoigo.com/servicios-premium/
Lorenzo
February 11, 2015 - 12:48 pm
Me ha parecido curioso tu caso, ya que es exactamente como el mío, en este caso se trata de una suscripción a un servicio premium que ofrece http://apphunter.mobi/ (parece ser mismo caso, ofrecer apps).
En mi caso se produjo al descargar una aplicación, de la propia PLAY STORE. Aplicación denunciada y a las pocas horas retirada de Play Store. Es una vergüenza tener que pagar en mi caso 6,05 €/semanal , por una suscripción que ha realizado una aplicación maliciosa. Impotente de no saber a quien reclamar dicha cantidad, ya que recibo la misma respuesta que usted.
Paco
February 11, 2015 - 12:51 pm
Hola,
a mi me paso lo mismo en Italia hace 9 meses con TIM.
Yo utilizaba mi smartfone como modem 4G para conectarme a internet con el portatil. O sea que NO estaba NAVEGANDO con el MOVIL..
Bueno pues de repente me llega un mensaje al movil de que me han activado un servicio (HOTVIDEOS) por la cara a 5€ semanales.
Yo creo que directamente es un virus informático o algo que aprovecha un agujero de seguridad. El caso particular de Italia la empresa cuyos servicios hacen este timo son de un conocido Mafioso..
Los 5 € los perdí y me quede sin conexión esa noche porque me chupo el saldo residual y me cortaron el internet,.
Yo lo pase bastante mal, me sentí totalmente indefenso.. Imaginaros que esta mierda le pasa a un menor o a un marido/esposa, la de problemas que le podría causar en su familia..
En fin.. una vergüenza completamente permitida por las compañías telefónicas y los gobiernos.
Saludos
Ana
February 11, 2015 - 12:56 pm
Tuve el mismo problema con movistar pero en el caso de mi padre que no tiene un nokia de los antiguos decian que se habia dado de alta mandado un mensaje cosa que mi padre no sabe como hacer y obviamente no pudieron demostrar ninguno de los operadores con los que hable. Finalmente tras darles la lata por varios medios me dieron de baja del servicio y lo bloquearon pero no me reembolsaron nada
santaklaus
February 11, 2015 - 1:11 pm
Es evidente que Vodafone está colaborando con la estafa. Date de baja y márchate a otra compañía. Es tu obligación moral castigar a los cómplices.
serp
February 11, 2015 - 1:33 pm
lo mismo sufri pero me di cuenta al mes y me soplaron casi 30 euros con Vodafone también, lo que me llevo a darme de baja ipsofacto de todo, la misma empresa de esto hará unos 4 años o así o sea que imaginar el tiempo que lleva esta estafa sin regular ni hacer nada por parte de operadoras y legisladores, chorizos todos
sin animo de hacer propaganda lo a gusto que estoy ahora con pepephone xd
jm
February 11, 2015 - 1:37 pm
Hola, he leído tu post con atención y si no recuerdo mal, el fujo de suscripción que describes es posible que sea lo que se llama “one-click-flow”:
http://corporate.onebip.com/the-most-popular-billing-payment-flows-explained/
Es un flujo de click que se extendió entre los móviles bajo sistema operativo Symbian y que fue regulado por los operadores de teleco porque se abusó bastante hasta el 2010 por ciertos proveedores (las telecos sacaron mucha tajada hasta que se hizo muy evidente el modelo dudoso de negocio ). Ciertas operadoras regularon estos modelos de suscripción incluso exigiendo a los proveedores del servicio con el envío fotocopiado del DNI del cliente antes de darle de alta del servicio.
Espero que te sirva de ayuda para investigar más.
CIUDADÁNIMO
February 11, 2015 - 1:49 pm
Hola amigo, tu historia me conmueve. Creo que los ciudadanos de este país somos constantemente bombardeados por este tipo de estafas permitidas desde el propio sistema, y los que deberían hacer algo, no hacen nada para evitarlo. O bien porque no lo saben, o bien porque miran para otro lado. Una actitud completamente incorrecta que no podemos permitir. Y como siempre, si ellos no hacen nada, tendremos que unirnos para protegernos de los abusos.
Comparto este video que es una historia algo parecida a la tuya. A puerta fría: http://youtu.be/lOrqOKJ_Ukg
Creo que hay que hacer visibles estas historias para que la gente tenga información. Una buena manera de prevenir y saber que hacer para no caer en estos timos. Así que con mucho gusto voy a compartir tu post para que otros puedan leerlo.
Te animo a que compartas las actualizaciones que vayas haciendo de tus investigaciones en nuestro grupo de Facebook: https://www.facebook.com/groups/716932881671973/
Un saludo y ánimo.
CIUDADÁNIMO.
Azi
February 11, 2015 - 2:09 pm
Hola JPELETIER,
Así a ojo, tiene pinta de que has sido víctima de algún tipo de “button hijacking”. Esta técnica consiste en guiar al usuario a través de ciertos pasos mascarando el contenido real y mostrando uno alternativo. Sí, el usuario es el que va pulsando en botones, pero las acciones que desencadenan esas pulsaciones no las ves porque te muestran “por encima” un contenido alternativo. (Aquí un ejemplo de esta técnica para conseguir likes en Facebook: http://quickie.github.io/jquery-facebook-like-hijacking/) En última instancia, puede ser cierto que desde tu terminal saliera esa petición de suscripción y que confirmaras. Claro, eso sí, a través de un engaño.
Ata cabos para ver quien emplea este engaño para conseguir suscripciones… El caso que comenta LORENZO parece claro. Ahora, que en lugar de denunciar la app en Google Play, habría que denunciarla ante las autoridades competentes: la policía. Se que da pereza, pero es la única manera de acabar con este tipo de abusos…
¡Espero que tengas suerte en desenmascarar al culpable!
Alex
February 11, 2015 - 2:19 pm
¿Te has planteado no pagar la factura de Vodafone hasta que no te quiten los 3€?
Yo es la única solución que veo.
Juan
February 11, 2015 - 2:41 pm
Hola JPELETIER,
Sugiero que le comentes tu caso a Chema Alonso, que es un reconocido experto en seguridad informática, para ver si el puede conseguir más información de como funcionan estos servicios, y así poder prevenir a más gente. Su contacto esta aquí:
http://www.elladodelmal.com/p/contacto.html
Si quieres puedes echar un vistazo a su pagina y veras que entiende bastante del tema.
Un saludo y gracias por compartir la información que siempre es útil.
Antonio
February 11, 2015 - 2:48 pm
Caso parecido le ha pasado a mi padre con el servicio emoción, donde recibes un SMS, por valor de 2,99€, por suscribirte a un servicio que mi padre dudo aceptase darse de alta, ya que solo usa el movil para hablar. Les llamé para indicar que mi padre ni se había suscrito ni había accedido, pero le llegaban mensajes desde hacia unos meses (mi padre no revisó las facturas, creia que los importes eran por el movil). Total, más de 90€ en mensajitos. ¿De verdad tendrán algún cliente de esos servicios que pague con conocimiento de causa?. Yo llamé y lo dieron de baja, y ahora he reclamado los importes a movistar, primero via telefono y mail, donde me dijeron que no aplicaba devolución, y después via ministerio de Industria:
http://www.usuariosteleco.es/
Desde aqui, a todos los que habeis sufrido algún tipo de estafa de este modo, os animo a que presenteis reclamación en este portal, para ver si el gobierno hace algo contra esta práctica.
jpeletier
February 11, 2015 - 3:06 pm
Hola JUAN, gracias por tu sugerencia. Le acabo de mandar un tweet a ver si responde 😉 : https://twitter.com/jpeletier/status/565525936326840320 . Casualmente acabo de ver el documental sobre la seguridad de tus datos en TVE (http://www.rtve.es/alacarta/videos/documentos-tv/documentos-tv-ojo-tus-datos/2270048/) , muy interesante, y en el que aparece Chema Alonso.
jpeletier
February 11, 2015 - 3:07 pm
ALEX: No pienso pagar esa factura, aunque tenga que pagar la penalización por permanencia.
Bladeking
February 11, 2015 - 3:08 pm
Muchas gracias por compartir la información Javier. Voy a avisar a mi madre ahora mismo que seguro que cae en la trampa. Un placer ver que sigues por ahí, que desde Wit no había sabido nada de ti.
usuario
February 11, 2015 - 3:24 pm
Estoy cansado de ver gentuza como ésta por la red.
Supongo que ya lo habrás hecho, pero si no es así, te recomiendo que eches mano de cualquier herramienta de búsqueda de información empresarial para sacar nombres, apellidos y fechas (p.ej. http://www.einforma.com/servlet/app/id_sess/00074906395000162555260000055917/screen/SProductoClienteWeb/prod/AVISO_CONSUMO/prod_mostrar/INF_BASICA_REGISTRADOS/nif/MEI2NDI3NjcxMA%3D%3D) Con esto puedes descubrir las relaciones que existen entre estas mafias y otras empresas y gentes “honorables”
Ánimo con tu reclamación
jpeletier
February 11, 2015 - 3:30 pm
Genial el vídeo, CIUDADÁNIMO tweet: https://twitter.com/jpeletier/status/565533026395115521
Juan Carlos
February 11, 2015 - 3:57 pm
Son unos hijos de la gran puta, a mi también me ha venido una factura de casi 60 ñapos de vodafone, correspondiente al mes de enero. y no me corto un pelo en decirlo. Sinceramente no siento que la web es la estafadora, es mi operadora la que me está robando en mi puta cara y usando una tapadera como excusa. ¿como puedo confiar mis comunicaciones a una empresa que no se pone los pantalones en un caso así? ¿Que tipo de seguridad utilizan? ¿como puedes llamar al 123 para comentarles algo, me piden hasta el DNI y fecha de nacimiento de mi abuela, y para estos casos aceptan pagos a terceros sin una verificación de registro correcta? Yo creo que está claro…
Exactamente mismos procedimiento que comentas compañero, yo también trabajo en las telecos, he reclamado por la misma vía, y exactamente las mismas respuestas… Esto es una estafa de las operadoras, montarán empresas ficticias que realizan esta estafa y arreando!
Ellos cobran por un lado, y las empresas satélites lo suyo. ¿os habéis preguntado que pasaría si la suscripción en lugar de 7 euros/semanales fueran 100 semanales? y por otro lado;
¿Cómo puede ser que la operadora acepte hacer de intermediaria en el cobro, a una empresa que no muestra un registro veraz?
Quiero decir, si nosotros enviamos una serie de datos vía sms, ellos ya dispondrían de algo tangible con lo que demostrar que si hemos enviado ese registro, son ellos la portadora de esa información a las partes terceras, como las empresas basura estas que han creado… pero no… con decir que hemos realizado click en un banner…arreando!
Después de esta factura me cambio de compañia, me he sentido literalmente follado por el culo, y con tal de no mover mierda y papeleos, voy a pagar y listo… porque esto se denuncia y lo ganas.
Las operadoras tienen que tener un registro de las veces que has accedido, etc.. y eso un juez lo pide. Si no has accedido y por tu parte no has realizado ningún login en esa web, yo creo que está más claro que el agua.
Sigo preguntándome, como Vodafone puede aceptar realizar esos cobros a sus cliente, sin ni siquiera un registro veraz por “estos terceros”.
Ruben
February 11, 2015 - 4:50 pm
Solamente darte las gracias, acabo de restringir el servicio de Pagos Vodafone que no sabia ni que lo tenía. Al menos que estas experiencias sirvan para avisar a otros y para que la gente se de cuenta y pierda el miedo a reclamar. suerte y gracias de nuevo
Fran
February 11, 2015 - 5:39 pm
Otro afectado por aquí que se dio cuenta de la estafa gracias a este artículo.
Me llego el SMS de que me había dado de alta en un servicio premium de 7€ semanales pero yo no había puesto ni mis datos de mi teléfono ni aceptado ningún tipo de oferta de este tipo así que pensé que el SMS era un error y no le hice caso hasta hoy, 2 semanas me han cobrado los H**** DE P***.
Hay que decir también que no vale con cancelar el servicio de pagos con Robafone también hay que darse de baja del servicio que nos está robando sino nos seguirán robando hasta darnos de baja, en el SMS que mandan los estafadores esta un teléfono en mi caso un 900 en el que todo hay que decirlo me di de baja sin problemas.
torri
February 11, 2015 - 6:33 pm
Enhorabuena por el post y la influencia posterior. Acabo de hablar con Movistar y me encuentro con que:
– Desde el 1004 se niegan a cancelar el servicio Pagos Movistar, tienes que registrarte en http://pagos.movistar.es
– Una vez registrado no existe ningun boton para desactivar el servicio directamente. Tienes que entrar por “Preguntas Frecuentes” y dejarles una solicitud de desactivacion por escrito.
Sigo a la espera de que me confirmen la baja. Alucinante.
Maite
February 11, 2015 - 6:51 pm
¿Habéis ido alguna vez a un estadio de fútbol abarrotado de gente y preguntado por megafonía que levanten la mano quienes hayan sido estafados por Vodafone, Telefónica, Orange, Ono, etc.?
Creo que si hacemos la prueba, la mayoría de la gente, levantará la mano. A mi Vodafone me lleva dos años amargando la vida tratando de cobrarme un iPad que jamás tuve, y aunque cuando hablo con ellos “me comprenden y lo van a solucionar todo”, al mes siguiente tengo de nuevo un cargo en mi cuenta bancaria por la tablet. Da igual que abras mil incidencias, pasan de todo. Me dicen que saben perfectamente que no tengo ni tuve nunca ese iPad, y me piden disculpas por las molestias causadas, pero por alguna extraña razón no pueden dejar de enviarme cargos al banco. Fui a la policía porque considero que pedirme durante dos años que les pague un aparato que jamás he tenido entra en la categoría de ESTAFA EN TODA REGLA, pero me comentaron que no podían hacer nada.
La policía me aconsejó que les pidiera el número de IMEI del iPad que me intentaban cobrar, lo hice y cuando les pregunté que donde estaba ese iPad que me quieren cobrar, me dicen que no lo saben. Curioso… Porque todas las empresas tienen una base de datos de clientes con los productos que estos han comprado.
Además, me engañaron con la tarifa y me han subido el importe de la cuota mensual en enero. Incidencia tras incidencia, pero nunca se soluciona nada. Te dicen que te llamarán, que lo mirarán, pero no lo hacen jamás. Me cobran dinero de más en las facturas, me intentan cobrar el iPad desde hace 2 años, se disculpan por los problemas que me causan…. y al mes siguiente, todo vuelve a empezar de nuevo. Cuando acabe mi permanencia con Vodafone, como es lógico, me marcharé y jamás volveré, ni se lo recomendaré a nadie. Al principio buenos porque tenían que abrir el mercado español, pero ahora se han vuelto unos estafadores profesionales que se pasan la legislación por debajo de la pata.
Los operadores de Vodafone son unos incompetentes, no se preocupan para nada del cliente, y jamás solucionan nada.
Nunca hay un jefe o superior que se haga responsable de nada, y cuando se equivocan, te toca hablar con varias decenas de personas robotizadas que solo saben responder que “lo van a solucionar porque han abierto una incidencia”.
Vodafone: NUNCA MAS.
Fui a la Oficina del Consumidor y puse una reclamación. NO SIRVIÓ DE NADA. VODAFONE JAMAS RESPONDE. Ahora me tocará solicitar una Junta Arbitral de Consumo. Y esperar un milagro.
Creo que el problema es que se están quedando sin clientes, y ahora van a saco a ROBAR Y ESTAFAR a sus mejores clientes, que somos quienes jamás les hemos dejado de pagar ni una sola factura, y llevamos siendo clientes de la empresa al menos 12 años, como es mi caso.
Como recompensa por los años de fidelidad la empresa Vodafone, TE ENGAÑA, TE COBRA DINERO DE MAS, TE AUMENTA LA TARIFA, TE COBRA IPADS QUE NO HAS TENIDO JAMÁS, ETC. ETC.
Y SI RECLAMAS, SE LIMPIAN EL CULO CON TU RECLAMACIÓN, QUE ELLOS CALIFICAN DE “INCIDENCIA”, QUE SUENA MEJOR QUE ESTAFA.
Vodafone= Estafadores
No tengo ninguna duda que tanto en mi caso, como en los casos que habéis expuesto más arriba, la empresa Vodafone está estafando a sus clientes deliberadamente. Vodafone ha pasado de tener clientes, a tener VÍCTIMAS. Porque nos están estafando y apenas podemos hacer nada para impedirlo.
Entras en internet, y está lleno de personas a las que Vodafone ha estafado. Muy triste.
Juanjo
February 11, 2015 - 9:06 pm
Uno más a la lista.
Mi caso es calcado al del post, pero peor, ya que por inexcusable dejadez, me estuvieron cobrando 4 meses 4o € de más.
Las llamadas y reclamaciones no han servido de nada. Así tratan a los clientes que llevaban 15 años (antes de Vodafone, era Airtel)
En fin. no ha quedado más remedio que darse de baja y recomendar a cualquiera que quiera escuchar que sobre todo, SE ALEJE DE VODAFONE o ROBAFONE (como prefieran). Esta compañia es lo peor.
Juan
February 12, 2015 - 11:19 am
Hola JPELETIER,
Parece que Chema Alonso lo esta mirando ya que hay muchos casos. Ojala esto sirva para prevenir a más gente y evitar más estafas (y espero que también pueda servir para que les metan mano a esa gentuza). Siento que te haya ocurrido a ti.
Gracias de nuevo por avisar.
Saludos!
Maria
February 13, 2015 - 12:35 am
Hola,
aprovecho para añadir otras estafas similares que he sufrido con servicios fraudulentos de Movistar que rozan lo absurdo.
En primer lugar me encontraba viajando de Mallorca a Barcelona cuando recibí 2 llamadas en que no oí ninguna voz, hecho que atribuí a la falta de cobertura. Un mes despúes recibí una factura con un cobro de 30€ superior al normal y al cabo de 5 o 6 llamadas (interminables y variopintas) descubrí que se me había cobrado un cargo de llamadas internacionales, ya que según Movistar me encontraba en… ¡aguas internacionales! Hablando con mi familia descubrí que las llamadas había sido realizada por mi madre des de Mallorca (registradas las llamadas en su factura a la misma hora y de mismos segundos que las que yo recibí de “desconocido”). De todos modos, Movistar sigió afirmando que Balears és independent de España y que mi localización gps solo la pueden comunicar en caso de una orden judicial, que no se dan para estos casos.
La segunda vez se me cobró el acceso a internet Movistar (de cobro debido a ir con wifi sin tarifa de gigas). Lo curioso es que me cobraron 3 o 4€ de una tarifa de cuando compré mi primer móbil hace años.
Rosa María Díez Cobo
February 18, 2015 - 10:34 pm
Hoy acabamos de descubrir que a mi madre con un Movistar esta gentuza de Digimob le ha estado soplando dinero un montón de meses. La desgracia es que solo nos hemos dado cuenta cuando se ha cambiado del prepago al móvil de contrato y nos ha salido mucho de ojo el cobro muy superior a la tarifa que había contratado.
Con el prepago la pobre solo decía “a mí se me va muy rápido el dinero” y se quejaba de “estos mensajes que me llegan que no se cómo dejar de recibir”. He dado de baja “el servicio” y he escrito a Digimob, a ver cómo justifican que mi madre, una mujer que apenas se apaña con internet, haya podido dar de alta un “servicio” desde un nokia “ladrillo”. De todas formas mañana vamos a la OCU…qué vergüenza…
alberto
February 24, 2015 - 11:46 pm
hola soy alberto, trabajo en una compañia de las aki nombradas, y si es cierto q es una estafa ademas no es un servicio q solo lo cobren en factura, es un servicio q lo asocian a vuestras lineas moviles, eso quiere decir q aunq os cambien de compañia se seguira cobrando. si es cierto q veo fraudulento q las compañias lo activen x defecto. recordais hace unos años cuando decian en TV… para mantenerte informado de los goles del mundial manda tal a tal numero… pues es lo mismo solo q estas compañias como digimob aprovechan ese vacio para hacerse ricos sin que nos demos cuenta. y por cierto quien a preguntado si en yoigo lo tienen habilitado x defecto la respuesta es si!. en vodafone q es donde curro la primera vez te lo abonan (primera y unica xq si llamas te lo bloquean en 5 min.) gracias x el post muy util para explicar al publico como funciona esto.
alberto
February 24, 2015 - 11:49 pm
se me olvidaba añadir…. si habeis estado suscritos en algun momento en estos servicios. y llamais a vuestra compañia para que os lo bloqueen…. la compañia lo que ace realmente es bloquearlo de factura… es decir q si os cambiaisde compañia dejar bien recalcado que quereis q esos servicios se bloqueen porque como os comente en el comentario anterior, tu numero de telefono sigue estando dado de alta en ese servicio lo q ocurre es que como vuestra compañia bloquea ese tipo de pagos pero no elimita tu subcripcion
Joaquin
March 3, 2015 - 3:20 pm
Me uno a la lista de estafados por Digimob/Vodafone. Aparte de reclamar, estoy considerando denunciar a la policía, porque yo ni siquiera he recibido el famoso SMS. O aunque lo hubiera recibido, porque entiendo que si ninguno de los 2 interesados puede mostrarme, no ya el contrato firmado, que no existe, sino una mínima prueba de suscripción con alguna validez legal, digo yo que algo podrá hacer uno para defenderse.
¿Alguno de vosotros tiene algo que decir al respecto (experiencias, consejos)?
Gracias.